Si estás empezando un negocio o tienes interés en iniciar uno, debes tener en cuenta que, los regímenes tributarios son las categorías bajo las cuales una persona natural o jurídica que posee o va a iniciar un negocio debe estar registrada en la Sunat.
¿Qué es un régimen tributario?
Antes de que definas el régimen tributario de tu negocio, es importante que sepas los conceptos básicos de este tema. Un régimen tributario es la categoría bajo la cual una empresa debe estar registrada ante SUNAT.
¿Pará que sirve el régimen tributario?
El régimen determina la forma como una empresa pagará sus impuestos, así como los niveles de pagos de tributos. La elección del mejor régimen tributario de su negocio depende del tipo y el tamaño de su empresa.
¿Cuál es su objetivo?
El régimen tributario fue creado con el objetivo de que los emprendedores tributen conforme vallan creciendo en sus ventas o el desarrollo de la actividad comercial.
Tipos de régimen tributario
En el Perú existen cuatro tipos de régimen tributario a los que pueden acogerse las empresas. Estos son:
Nuevo Régimen Único Simplificado
Si inicias un pequeño negocio como una bodega, puesto de mercado, zapatería, bazar, pequeño restaurante, juguería, peluquería, entre otros y solamente emitirás Boletas de Venta, te conviene acogerte a este régimen.
Los tipos de empresas como: la S.A.C., S.R.L, E.I.R.L no pueden acoger a este régimen, ya que son personas naturales y con negocios.
Ventajas:
- Sólo efectúas un pago único mensual.
- No estarás obligado a presentar declaraciones mensuales ni anuales
Si tus compras o ingresos mensuales superan los S/. 8000.00, o tus ingresos anuales superan los S/ 96,000 deberás cambiar de régimen.
Régimen Especial de Impuesto a la Renta (RER)
Aquí se encuentran las personas con negocio y personas jurídicas que obtengan rentas provenientes de actividades de comercio y/o industria, entendiéndose por tales a la venta de los bienes que adquieran, , así como la de aquellos recursos naturales que extraigan, incluidos la cría y el cultivo y actividades de servicios.
Ventajas:
- Sólo llevas dos registros contables (Registro de Compras y Registro de Ventas).
- Presentarás declaraciones mensuales.
- No estás obligado a presentar declaraciones anuales.
Si tus ingresos anuales superan los S/ 525,000 deberás cambiar de régimen.
Quienes no pueden acogerse a este tipo de empresas:
- Tus ingresos o compras anuales no podrán superar los S/ 525,000 soles.
- Tener como máximo 10 trabajadores por turno de trabajo
- El valor de los activos fijos no debe superar los S/ 126,000 soles (excepto vehículos y predios.
Régimen MYPE Tributario (RMT)
Fue creado especialmente para las Micro y Pequeñas empresas (MYPE), con el objetivo de promover su crecimiento al brindarles condiciones más simples para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Ventajas:
- Montos a pagar de acuerdo a la ganancia obtenida.
- Hay tasas reducidas
- Emitir todos los tipos de comprobantes de pago autorizados por la SUNAT
Aparte podrás contar con facilidades para la deducción de gastos por depreciación del activo fijo, castigo de deuda incobrable y provisiones equitativas por dicho concepto, en ambos casos relacionados para su registro contable.
Régimen General (RG)
Esto va dirigido para grandes empresas como; tales como las comerciales, industriales y mineras; la explotación agropecuaria, forestal, pesquera o de otros recursos naturales; la prestación de servicios comerciales, financieros, industriales, transportes, etc.
Ventajas:
- Puedes emitir todo tipo de comprobantes de pago.
- En caso de que hallas tenido pérdidas económicas en un año, se pueden descontar de las utilidades de los años posteriores, pudiendo llegar al caso de no pagar Impuesto a la Renta de Regularización.
Emprendedor , el régimen tributario te ayudará a acceder a un financiamiento y líneas de crédito, contratar con empresas como proveedor o brindarle servicios a una entidad pública. Ahora que ya lo sabes, pon en marcha tu emprendimiento.
¿Necesitas alguna asesoría para constituir tu negocio? En Constitución de empresas contamos con los mejores profesionales que podrán ayudar desde el inicio de tu emprendimiento para formalizar tu negocio. Contáctanos al número 955 523 888 para más información.